martes, 8 de julio de 2014

Las mascotas de los Juegos Olímpicos

México 1968: Paloma de la paz
Múnich 1972: Waldi
Montreal 1976: Amik
Moscú 1980: Misha
Los Ángeles 1984: Sam
Barcelona 1992: Cobi
Atlanta 1996: Izzy
Sydney 2000: Olly, Sid y Millie
Atenas 2004: Athená y Phévos
Pekín 2008: Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying y Nini
Londres 2012: Wenlock y Mandeville


La Mascota de Atlánta 1996



Izzy fue la mascota oficial de los Juegos Olímpicos de Atlánta 1996, esta caricatura tan carismática fue creada por el diseñador estadounidense John Ryan, es un personaje antropomórfico de color azul, realizado con animación por ordenador, una de las características de la mascota del país anfitrión es que puede transformarse en diferentes formas.

Originalmente la mascota de los Juegos Olímpicos de Atlánta 1996 fue llamada como Whatizit, la primera versión se presentó en la ceremonia de cláusura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, tras una fría y cortante acogida del público, la organización de Atlánta 1996 pidió a su creador una edición.

A pesar de de reconsiderar la estructura inicial de la caricatura y editar todo lo que el comité organizador le pidió al creador de Izzy, esta no se escapó de ser un fracaso total, del lado comercial en toda la historia de los Juegos Olímpicos.


Mascotas de Los Juegos Olímpicos Atenas 2004



Athena y Phevos fueron las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, sus nombres traducidos al idioma español significa Atenea y Febo.

El origen de los nombres de ambas mascotas provienen de algunas divinidades de la Antigua Grecia, Febo es uno de los tantos nombres de Apolo, Dios de la luz, la música y el deporte, mientras tantos el nombre de Atenea pertenece a la Diosa de la sabiduría y protectora de la ciudad de Atenas.

Athenea y Phevos son una pareja conformada por hermanos, diseñados sobre la base de unas antiguas figuras del siglo VII a.c , si bien es cierto algunas personas han considerado que estas figuras hechas en Terracota eran muñecos, pero otras personas pensaban que eran figuras en formas sexuales muy vulgares,por ende las relacionaban con las "daidalas", festivales en honor a la Diosa Hera, personaje referente también a la antigua Grecia.

Las Mascotas de Sidney 2000



En el año 2000 se dieron a celebrar los Juegos Olímpicos en Sidney, Auatralia, estas dieron inicio a las llamadas Olimpiadas del nuevo milenio, para este mega-evento se crearon tres simpaticas mascotas con rasgos de otros animales típicos del país anfitrión, estas caricaturas fueron llamadas como: Syd, Millie y Olly.

Syd es un ornitorrinco, un animal que tiene el tamaño de un conejo pero con una mandíbula muy grande, tiene la apariencia de un pico, sus pies son palmeados y se parece mucho a los patos, tiene una cola larga y chata que mide 50 centímetros aparentemente, suele vivir en el sur y en el Oeste de Australia, aunque también hay unos cuantos en Tazmania.

Olly es una mascota que imita a un Kookaburra que es un ave típico de Australia que tiene plumas de muchos colores muy llamativos, vive en las copas de los árboles más altos del país.

Millie es una mascota que tiene la apariencia de una Unequidna, animal típico del país anfitrión, esta mascota es un personaje femenino, vive en Millenium Park, un lugar de Sydney, fue creada tratando de imitar a una mujer moderna.

Waldi: el perro que marcó historia





A partir de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, los organizadores tuvieron la brillante idea de crear un símbolo que represente a estas olimpiadas. Fue así que salió la idea de tener a una mascota como imagen de este evento olímpico.

En Múnich se creó el popular perro Waldi, quien fue diseñado por Otl Aicher. Esta mascota generó gran aprecio hacia el público, ya que fue un perro salchicha muy colorido.

Este animal característico de Baviera, tenía la cabeza y cola de color azul y todo el cuerpo pintado de franjas amarillas, naranjas y verdes.

Fue tanta la acogida que tuvo Waldi que se empezó a comercializar muñecos y hasta recuerdos de este perrito salchicha. Por este éxito se empezó a acostumbrar a tener una mascota en cada juego olímpico.


Las Mascotas de Londres 2012




Wenlock y Mandeville son las dos simpáticas caricaturas que fueron destinadas a ser las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fueron creados por la empresa Iris Design, según su autor, Michael Morpurgo, nacieron a partir de las últimas gotas de acero sobrante de la contrucción de la última viga de apoyo del Estadio Olímpico en una fundidora de Bolton.

Los nombres de ambas mascotas hacen referencia a dos localidades brítanicas de trascendencia para el olimpismo. El nombre de Wenlock está basado en la ciudad de Much Wenlock, esta ciudad se encuentra en el condado de Shropshire, mientras que el nombre de Mandeville hace referencia a Stoke Mandeville , en el condado de Buckinghamshire.

Cabe resaltar que estas dos mascotas no solo fueron destinadas y exclusivas para los Juegos Olímpicos de Londres, también le dieron alegría y vida a los Juegos Paralímpicos que se realizaron en la misma ciudad.

Las Mascotas de Beijing 2008




Los Fuwa son las famosas mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, estas cinco caricaturas representan el mensaje de amistad, paz y buena voluntad del país de China hacia todos los ciudadanos, sobre todo los niños del mundo.

Cada una de estas mascotas de los Juegos Olímpicos de Beijing tiene un nombre propio y están compuestas por dos silabas de manera rítmica, una forma tradicional de expresar afecto a los niños de China. Beibei es el pez, Jingjing es el panda, Huanhuan es la Llama Olímpica, Yingying es el antilope tibetano y Nini es la golondrina.

Cuando los nombres de estas cinco mascotas se unen forman la siguiente palabra: Bei Jing Huan Ying Ni, esto arma una frase de bienvenida para todos los que visiten el país de China, traducida es: Beijing le da la Bienvenida.